- Revoques interiores y exteriores (Fachadas, medianeras)
- Pisos, cimientos y paredes en contacto con humedad natural del terreno
- Sótanos, subsuelos y fundaciones.
- Piletas de natación, tanques de agua, túneles y canales.
- Muros de contención hormigón, ladrillo y piedra expuesta a los agentes atmosféricos.
- Baños, cocinas, lavaderos, zonas húmedas, etc.
- En muros como capa aisladora cajón para evitar humedad ascendente de cimientos.
- Impermeabilización de ascensores.
- Su consistencia líquida facilita la disolución en el agua de amasado.
- Posee partículas de tamaño pequeño, lo cual facilita el mezclado con los demás componentes del mortero de cemento, produciendo excelentes resultados de impermeabilidad.
- Reacciona con la cal libre del cemento en hidratación, formando un gel microcristalino e insoluble, que obtura los poros y capilares del mortero.
- Es un compuesto inorgánico, por lo tanto no es afectado ni degradado por la acción de bacterias en el tiempo.
- Su acción no disminuye con el tiempo y su efecto es permanente.
- No afecta el tiempo de fragüe del mortero.
- No altera la adhesión entre las capas de mortero.
- Aplicado de acuerdo a las instrucciones, el mortero con Hidrófugo es impermeable al agua, no se cuartea y permite el pasaje del vapor de agua.